
Compartir en:
¿Eres nuevo en Monitoreo de Bosques? En este curso va aprender a monitorear los bosques a nivel mundial utilizando plataforma Global Forest Wath, para ello las alertas tempranas de imágenes Landsat, sentinel-2 y sentinel1.
El análisis de la perdida de bosques desde el 2001 es muy importante para identificar de que lugar y cuando se ha iniciado la deforestación y punto más alto utilizando densidad kernel identificando los puntos focales deforestación, como incendio forestal los últimos 7 días en tiempo real validar con imágenes satelital.
Lo que aprenderá:
- Generar reportes y mapa de análisis de perdida de bosques.
- Monitoreo a tiempo real mediante Alertas tempranas Radar.
- Generar densidad kernel por año para visualizar distribución de pérdida de bosque.
- Actualización constante de alerta de incendio forestal ultimo 7 días.
- Validar con imágenes sentinel2 en tiempo real.
Temario del Curso
- 1.1. Crear una cuenta gmail
- 1.2. Registrarse GEE
- 1.3. Explorar la colección de datos GEE
- 1.4. Catálogo de datos Earth Engine
- 1.5. Ejemplo manejo en javascript código Editor
- 2.1. Instalar QGIS
- 2.2. Introducción interfaz QGIS
- 2.3. Instalación de Python y JupyterLab
- 2.4. Configurar utilizar Google Earth Engine en Python
- 2.5. Uso básico de jupyterLab y GEE
- 3.1. Introducción GEOBOSQUES
- 3.2. Manejo de reporte plataforma GEOBOSQUES
- 3.3. Análisis de los datos GEOBOSQUES
- 3.4. Recortar según área de estudio
- 3.5. Generar gráficos de pérdida anual de bosque
- 3.6. Generar gráfico de tamaño de perdida bosque
- 3.7. Exportar resultados en Excel y shapefile.
- 4.1. Introducción del mapa de Bosque y no bosque
- 4.2. Recortar mapa según área de estudio
- 4.3. Generar grafico de barra de cobertura
- 4.4. Exportar resultados en Excel y shapefile.
- 5.1. Convertir los polígonos en puntos
- 5.2. Radio de búsqueda filtro en 3km
- 5.3. Configuración del raster densidad kernel resolución
- 5.4. Generar densidad kernel anual
- 5.5. Generar una clasificación densidad kernel
- 5.6. Generar mapa densidad kernel de un año
- 5.7. Generar serie temporal densidad kernel 2001 – 2023
- 6.1. Obtener de GEE datos pérdida anual 2001 – 2024
- 6.2. Convertir en vector
- 6.3. Descarga archivo pesados mediante drivers
- 6.4. Cobertura de bosque GFW
- 6.5. Ganancia de cobertura GFW
- 7.1. Introducción GFW
- 7.2. Manejo de reporte plataforma GFW
- 7.3. Análisis de los datos GFW
- 7.4. Recortar según área de estudio
- 7.5. Generar gráficos de pérdida anual de bosque
- 7.6. Generar gráfico de tamaño de perdida bosque
- 7.7. Exportar resultados en Excel y shapefile.
- 8.1. Convertir los polígonos en puntos
- 8.2. Radio de búsqueda filtro en 3km
- 8.3. Configuración del raster densidad kernel resolución
- 8.4. Generar densidad kernel anual
- 8.5. Generar una clasificación densidad kernel
- 8.6. Generar mapa densidad kernel de un año
- 8.7. Generar serie temporal densidad kernel 2001 - 2024
- 9.1. Manejo alerta temprana GDAL
- 9.2. Análisis de los datos Alerta temprana
- 9.3. Recortar según área de estudio GEE
- 9.4. Exportar en vector las alertas temprana GDAL
- 10.1. Manejo alerta temprana RAD
- 10.2. Análisis de los datos Alerta temprana
- 10.3. Recortar según área de estudio GEE
- 10.4. Exportar en vector las alertas temprana RAD
- 11.1. Cargar el shapefile de alerta en Python
- 11.2. Convertir de día juliano a fecha
- 11.3. Determinar el mes y dia de alerta
- 11.4. Determinar el área de alerta
- 11.5. Generar el grafico de alerta de perdida de bosque
- 11.6. Clasificación de las alertas confirmadas y probablemente.
- 11.7. Generar grafico de clasificación de alerta
- 12.1. Cargar el shapefile de alerta en Python
- 12.2. Convertir de día código (250185) a fecha
- 12.3. Determinar el mes y día de alerta
- 12.4. Determinar el área de alerta
- 12.5. Generar el grafico de alerta de perdida de bosque
- 12.6. Clasificación de las alertas confirmadas y probablemente.
- 12.7. Generar grafico de clasificación de alerta
- 13.1. Cargar el shapefile de alerta en Python
- 13.2. Convertir de día juliano a fecha
- 13.3. Determinar el mes y día de alerta
- 13.4. Determinar el área de alerta
- 13.5. Generar el grafico de alerta de perdida de bosque
- 14.1. Cargar ruta descarga últimos 7 días incendio forestal
- 14.2. Descargar en formato CSV de incendios sur América.
- 14.3. Convertir de CSV a Geodataframe
- 14.4. Geoprocesamiento intersección de localidad o País
- 14.5. Convertir la fecha en datetime
- 14.6. Obtener fecha inicio y final
- 14.7. Temperatura máxima de reporte en grado Celsius.
- 14.8. Generar mapa de ubicación puntos incendio.
- 14.9. Generar grafico de incendios por día.
- 15.1. Cargar datos de limites provincial o departamental
- 15.2. Conteo de puntos de incendio por provincia
- 15.3. Actualizar fecha
- 15.4. Generar grafico de barra incendio forestal
- 16.1. Cargar datos de limites provincial o departamental
- 16.2. Conteo de puntos de incendio por provincia
- 16.3. Actualizar fecha
- 16.4. Generar mapa incendio forestal con colores gradientes
- 17.1. Conectamos con Google Earth Engine
- 17.2. Convertir shapefile a GEE
- 17.3. Cada punto de incendio generar buffer de 3000
- 17.4. Colección de sentinel 2 y ordenar fechas actuales
- 17.5. Filtar las bandas ["B1","B2","B3","B8","B11","B12"]
- 17.6. Recortar según zona buffer
- 17.7. Exportar en el directorio computadora.
- 17.8. Generar un bucle para descargar 4 imágenes por punto incendio
- 18.1. Seleccionamos las imágenes por grupo
- 18.2. Extraemos información nombre punto, fecha y orden
- 18.3. Generar funciones de leer imagenes
- 18.4. Crear una carpeta de ruta de exportación mapas
- 18.5. Generar por cada punto de incendio mapa de serie temporal
- 19.1. Seleccionar las imágenes antes y después quema
- 19.2. Determinar el índice de quema
- 19.3. Determinar el nivel de gravedad
- 19.4. Determinar el área de quema
- 19.5. Exportar en formato shapefile clasificado.
- 19.6. Ajuste adicional en QGIS para la limpieza del polígono.
- 20.1. Seleccionar el shapefile quema
- 20.2. Cargar el shapefile de cobertura vegetal MINAM
- 20.3. Geoprocesamiento de intersección
- 20.4. Determinar el área y agrupar por tipo de cobertura
- 20.5. Generar grafico de afectación de cobertura y área.
- 20.6. Generar el mapa de afectación de cobertura.
- 20.7. Exporta el shapefile de cobertura afectada.
Adquierelo antes de que llegue a CERO !!
July 2, 2025
Días
Hora
Min.
Seg.
Análisis Avanzado de pérdida de Bosques e Incendios Forestales mediente Python, Google Earth Engine y QGIS
Accede al contenido virtual de inmediato.
Agregar al carrito Descargue los pasos para una compra fácil.
50.00% - dcto$ 200
$ 100.00
Detalles del curso
- Certificado de especialización
- Acceso de por vida
- Asesoría personalizada
- 70 horas lectivas
- Nivel completo
Acerca del docente
