Compartir en:
¿Eres nuevo en SIG con ArcGIS Pro? Si es así, ¡estás en el lugar correcto para iniciar! Este curso te ayudará desde cero hasta automatizar procesos mediante Model Builder y Python, desarrollará geoprocesamiento de datos vectoriales para una gestión sostenible del territorio.
SIG es muy importante para la captura, almacenamiento, transformación, analices, gestión y edición de datos geoespaciales, con el fin de obtener información territorial y resolver problemas de planificación, gestión y toma de decisiones apoyándose de la cartografía.
Lo que aprenderás:
- Analizar datos espaciales en sus proyectos
- Analizar la superficie de terreno
- Geoprocesamientos vectoriales
- Automatización de procesos en ModelBuilder y Python
- Digitalización y modificación datos vectorial
- Presentación de mapas temáticos.
Temario del Curso
- Introducción SIG
- Componentes de un SIG
- Aplicación del SIG
- Instalación ArcGIS Pro 3.0.2
- Operaciones SIG
- Interface del ArcGIS Pro y configuración
- Datos espaciales tipo vectorial
- Obtención de datos fuentes oficiales vectorial
- Visualización y aplicación vectorial
- Datos espaciales tipo ráster
- Obtención de datos fuentes oficiales ráster
- Descargar basemap ArcGIS Pro
- Visualización y aplicación ráster
- Datos espaciales tipo tabla
- Obtención de datos fuentes oficiales tabla
- Visualización y aplicación tabla
- Proyección geográfica
- Proyección UTM
- Proyección nuestro proyecto ArcGIS Pro
- Visualización de proyección datos espaciales
- Crear un shapefile Catalog
- Crear un shapefile ArcToolbox
- Crear un feature class geodatabase Catalog
- Crear un feature class geodatabase ArcToolbox
- Crear un vector punto mediante Excel
- Digitalización básica
- Introducción tabla de atributo
- Tipo de campos
- Crear campo mediante tabla atributo
- Crear campo mediante ArcToolbox
- Desactivar campo en la visualización
- Eliminar campo
- Eliminar filas o datos
- Editar datos del atributo
- Calcular geometría mediante tabla atributo
- Calcular geometría mediante ArcToolbox
- Agregar coordenadas X, Y, Z
- Exportar tabla a Excel
- Calculadora de campo
- Resumen estadístico tabla
- Gráficos estadísticos
- Visualizar dos a más tablas
- Métodos de selección interactiva
- Selección por atributos – Expresiones SQL y ArcGIS Pro
- Selección por localización
- Exportar seleccionado
- Generar definir Query área estudio
- Introducción simbología
- Simbología valor único
- Simbología por cantidad – graduado
- Simbología por gráfico
- Introducción etiquetada
- Etiquetado dato punto
- Etiquetado dato línea
- Etiquetado dato polígono
- Instalar más fuentes texto
- Configuración escala de visualización
- Convertir etiquetado a anotación
- Convertir etiquetado a grafico
- Etiquetado curva de nivel
- Configuración de unidades ediciones
- Crear feature y modificar simple
- Ajuste de elemento – snapping
- Agregar puntos y rellenar datos
- Agregar línea y polígono
- Recortar línea y polígono
- Divide polígono en partes iguales
- Unión o merge
- Edición de vértice
- Continuar la edición
- Reshape
- Mover con ajuste
- Giro vector
- Move to
- Clip
- Copiar paralelo
- Explode
- Offset
- Mirror
- Fillet
- Planarize
- Extender or trim
- Línea intersección
- Grillas de edición
- Generalize
- Buffer
- Transformar
- Array
- Secuencia numérica
- Introducción herramienta
- Agregar coordenadas XY
- Conversión de punto a línea
- Conversión de línea a polígono
- Conversión de polígono a línea
- Conversión de polígono a punto
- Calcular vértice de línea o polígono
- Intersección – Intersect
- Combinación - Union
- Diferencia simétrica – symmetrical difference
- Borrar – Erase
- Actualizar – Update
- Identidad – Identity
- Unión espacial – Spatial Join
- Fusión - Merge
- Disolver - Dissolve
- Zona influencia – Buffer
- Zona influencia anillo – Multiple ring buffer
- Zona influencia grafica – Graphic buffer
- Polígono vecinos – Polygon neighbors
- Tabla de cercania – Generate Near Table
- Cercanía – Near
- Polígono Thiessen – Create Thiessen polygons
- Recortar – Clip
- Seleccionar con SQL
- Seleccionar tabla
- Dividir o Split
- Dividir por atributo o Split by attributes
- Frecuencia - Frequency
- Resumen estadístico – Summary statistics
- Introducción Servicio de mapas web
- Conexión a carpeta de trabajo
- Conexión mapa base
- Introducción MDE
- Descarga archivo MDE
- Crea MDE a partir datos punto y línea
- Generar un TIN
- Convertir un TIN a Ráster
- Recortar ráster clip
- Corrección relleno Fill
- Determinar curva de nivel
- Determinación relieve
- Clasificación ráster
- Conversión de ráster a vector
- Elemento de un mapa
- Presentación simbología y etiquetado
- Configuración de la hoja
- Título del mapa – barra de dibujo
- Configuración de la escala texto y barra
- Configuración de grillas o cuadricula
- Incorporar norte en el mapa
- Insertar data Frame – nueva capa
- Membrete – Excel
- Leyenda – Excel
- Exportar el mapa en GeoPDF
Temario del Curso
- Configuración del Google Earth Pro
- Convertir shapefile a KMZ
- Crear punto en Google Earth Pro
- Crear línea en Google Earth Pro
- Crear polígono en Google Earth Pro
- Determinar perfil en Google Earth Pro
- Conversión de KML a Shapefile
- Introducción de AutoCAD
- Configuración AutoCAD
- Incorporar coordenadas al AutoCAD
- Reproyectar PSAD 56 a WGS84
- GPS y sus aplicaciones
- Utilizar software DNRGPS
- Conversión GPX a Shapefile
- Incorporar una coordenada al GPS
- Incorporar Mapa Base al GPS
- Actualizar el software del GPS
- Introducción Geodatabase
- Creación un geodatabase
- Crear feature dataset
- Crear feature class
- Digitalizar y modificar feature class
- Importar archivos shapefile
- Crear dominios
- Crear subtipos
- Relación de subtipo y dominios
- Generar relación entre tablas
- Adjuntar archivos en tabla del feature class
- Exportar datos del geodatabase
- Alineamiento
- Remodelado
- División
- Construcción
- Herramienta COGO
- Introducción muestreo
- Creación de puntos aleatorios
- Muestreo sistemático por rejilla
- Creación de puntos en una línea
- Simplificar linea
- Simplificar polígono
- Suavisar polígono
- Suavisar líneas
- Generar gráficos
- Generar reportes
- Introducción series de mapas
- Crear una serie de mapas
- Campo de ordenación
- Numero de página
- Extensión de ajuste
- Agregar textos dinámicos
- Insertar una flecha de norte y barra escala
- Exportar series de mapas en PDF
- Introducción cuenca
- Corrección de relleno – Fill
- Calcular la dirección de flujo – Flow Direction
- Calcular los hueco y picos altos – Sink
- Calcular la acumulación de flujo – Flow acumulation
- Calcular red hidrográfica – Stream
- Calcular el orden red hidrográfica -Stream order
- Obtener cuenca hidrográfica – Watershed
- Convertir cuenca y red en feature class
- Determinar los parámetros morfométricos
- Mapa de cuenca Hidrográfica
- Obtención imágenes radar MDE
- Generar mosaico
- Cortar y reproyectar ráster
- Modelo sombras - Hilshade
- Análisis de pendiente - Slope
- Análisis de orientación - Aspect
- Análisis de visibilidad
Temario del Curso
- Qué es topología
- Puntos no superpuestos
- Puntos al borde de polígono
- Puntos dentro del polígono
- Puntos debe estar en la línea
- Puntos debe estar al final de la línea
- Puntos que coincide los puntos
- Las líneas no deben superponerse
- Las líneas no deben interceptarse
- Las líneas no deben tener nodos
- Las líneas no deben tener seudo nodos
- Las líneas no deben tener superposición propia
- Líneas no debe interceptarse propia
- Las líneas no deben interceptarse ni tocar el interior
- Las líneas debe ser una sola parte
- Las líneas deben estar cubierto por limite área
- Las líneas deben estar dentro del área
- Las líneas deben estar cubierto por la clase entidad
- Las líneas no deben superponerse con línea
- Las líneas no deben interceptarse con línea
- Las líneas no deben interceptar ni tocar el interior de la línea.
- Las líneas externo debe estar cubierto de puntos.
- Polígono no debe tener hueco ni superponerse
- Polígono debe estar cubierto por la clase entidad del área
- Polígono debe estar cubierto entre si área
- Debe estar cubierto por área
- No debe superponerse
- El limite debe estar cubierto por el limite
- El limite debe estar cubierto por línea
- El polígono debe contener puntos
- El polígono contiene un punto
- Interpolación IDW
- Interpolación Kriging
- Interpolación Sline
- Extracción de valores ráster a puntos
- Mapa de isoyetas
- Mapa de isotermas
- Obtener datos Lidar
- Crear datos LAS Dataset
- Importar archivo lidar a LAS Dataset
- Determinar estadística puntos lidar
- Obtener el modelo digital de terreno
- Obtención modelo digital superficie
- Determinar altura de los objetos
- Interpolar datos vectoriales mediante superficie
- Perfil topográfico
- Cálculo de volumen
- Generar vistas 3D
- Vuelo en 3D
- Análisis de vector en 3D
- Introducción teledetección
- Obtención Landsat8
- Obtención sentinel2
- Mosaico imagen satelital
- Recorte
- Factor de escala Reflectancia superficie
- Composición de bandas
- Determinación de índices espectrales NDVI, EVI y SAVI
- Automatizar procesamientos índices espectral
- Clasificación no supervisada
- Clasificación supervisada
- Generar mapa de uso de dos años distintos
- Mapa de cambio de cobertura del suelo
- ModelBuilder – ArcGIS Pro
- Elementos del Model Builder
- Crear Toolbox o abrir uno ya creado
- La interfaz del Model Builder
- Model Builder – Excel a SHP
- Guardar un Model Builder Creado
- Crear un toolset
- Crear un modelBuilder
- Agregar los datos importantes
- Generar los parámetros de salida
- Incorporar las herramientas de hidrología
- Datos intermedio
- Exportar toolbox para otras versiones ArcGIS
- Exportar modelbuilder para script python
- Introducción Python
- Introducción ArcPY
- Variables y tipo datos Python
- Operación numérica
- Generar un script con Python
- Crear una herramienta mediante Python
Experto Sistemas de Información Geográfica con ArcGIS Pro
Accede al contenido virtual de inmediato.
Agregar al carrito Descargue los pasos para una compra fácil.
$ 240
Detalles del curso
- Acceso de por vida
- Asesoria personalizada
- 200 horas lectivas
- Nivel Completo
- Certificado especialización
- Aprende a tu ritmo
Acerca del docente