Compartir en:
Este curso profesional está diseñado para introducir y profundizar en el uso de Python para el análisis geoestadístico de datos espaciales. Aprenderás a modelar, visualizar y predecir variables espaciales a partir de datos georreferenciados, utilizando librerías como geopandas, scikit-learn, pykrige, gstools, matplotlib y scipy.
El enfoque es eminentemente práctico, guiando al estudiante en la implementación de técnicas como la interpolación (IDW, Kriging, RBF), análisis exploratorio espacial, cálculo de semivariogramas, validación cruzada, modelado espacial y generación de mapas predictivos.
Lo que aprenderá:
- Aplicar técnicas de interpolación y estimación espacial.
- Construir y ajustar modelos de variogramas.
- Evaluar la calidad de los modelos mediante métricas estadísticas.
- Generar mapas predictivos a partir de datos muestreados.
- Automatizar flujos geoestadísticos en Python.
Temario del Curso
- Introducción a la Geoestadística
- Estadística ciencia de datos
- Análisis exploratorio datos
- Variables categóricas (Nominal y Ordinal)
- Variables numéricas (Intervalo y Razón)
- Aplicaciones de la geoestadística
- Instalación de Python
- Introducción JupyterLab
- Librerías fundamentales SIG y Teledetección
- Cargar formatos vectoriales (SHP, GDB, GPKG, KML, CSV, Excel)
- Sistemas de referencia de coordenadas CRS.
- Medidas de tendencia central (Media, Mediana, Moda)
- Medidas de dispersión (Rango, Mínimo, Máximo, Varianza, desviación estándar, Coeficiente de variación)
- Medidas de posición relativa (Cuartiles, Percentiles, Deciles)
- Medidas de formas (Asimetría y Curtosis)
- Cargar datos tabla
- Convertir en geometría – geodataframe
- Visualización distribución espacial y parcela
- Análisis estadístico (CV, Var, median, min, max, mean, std, etc.)
- Gráfico circular de textura
- Histograma datos espaciales
- Múltiples histogramas
- Gráfico Q-Q Plot
- Gráfico Box Plot
- Matriz de correlación de variables
- Análisis de tendencia espacial
- Visualización 3D Predicción
- Prueba de normalidad shapiro
- Determinar lambda
- Box cox
- Log
- Transformación inversa box cox
- Cargar datos vectorial puntuales
- Cargar limite estudio
- Análisis de mapa voronoi
- Generar presentación mapa variable
- Análisis MDE – SRTM
- Visualización MDE
- Determinación Pendiente
- Determinación de Aspecto
- Determinación Hilshade
- Exportar ráster topográficos
- Extraer valores múltiples valores
- Cargar la tabla de variables (MDE, Slope, Aspecto, Hilshade)
- Calcular la correlación de variables
- Seleccionar las variables más heterogéneas
- Validación del modelo método Hold-Out (Training y Test)
- Modelo de regresión Lineal OLS – R2
- Intervalos de confianza
- Determinar los residuales
- Extraer valores de coeficiente del modelo
- Determinar la raíz del error cuadrático medio (RMSE)
- Interpretación del modelo OLS
- Procesamos a generar la predicción variable
- Exportar ráster predicción
- Cargamos datos vectoriales
- Reproyectar a UTM
- Determinar centro medio incidencia
- Determinar el centroide variable
- Determinar la mediana espacial
- Análisis densidad kernel – KDE Raster
- Clasificacion del raster natural 10
- Mapa de clasificación de densidad.
- Análisis visualización interactiva con Sklearn y folium
- Cargamos datos vectoriales (centro poblado, Hidrografía y vial)
- Verificación de proyección o reproyectar.
- Parametros resolución y distancia máxima
- Generar malla de puntos
- Calcular distancia euclidiana
- Guadar como raster
- Visualizacion de mapa raster distancia
- Cargamos datos vectoriales (centro poblado, Hidrografía y vial)
- Verificación de proyección o reproyectar.
- Lista de distancia analizar
- Crear un geodataframe de distancia vectorial
- Visualización de mapa vectoriales buffers
- Introducción IDW
- Cargar datos vectoriales espacial
- Cargar límite de estudio
- Determinar el mejor potencial – power
- Validación cruzada (LOOCV)
- Determinar el número vecinos considerados (n_neighbors)
- Generar cuadricula dentro del área estudio
- Interpolación IDW (Ingresar power y n_neighbors)
- Generar análisis estadístico del ráster
- Visualización del ráster interpolado IDW
- Crear un raster IDW
- Validación cruzada (LOOCV)
- Determinar ME, RMSE, MAE, MPE, MAPE, R2 y Eficiencia.
- Introducción Base Radial
- Cargar datos vectoriales espacial
- Cargar límite de estudio
- Métodos de función (Linear, cubic, thin_plate_spline, quintic, multiquadric, inverse_multiquadric, inverse_quadratic y gaussian).
- Determinar el mejor Smoothing y Epsilon.
- Determinar la interpolación RBF
- Generar la malla dentro polígono
- Crear un ráster Base Radial
- Validación cruzada (LOOCV)
- Determinar ME, RMSE, MAE, MPE, MAPE, R2 y Eficiencia.
- Introducción Kriging
- Introducción semivariograma de nube de puntos pares
- Exportar vector de distancia pares.
- Determinar el mapa variograma – dirección principal estimada
- Clase de semivariograma en tabla
- Generar grafico de clase de distancia rango.
- Generar semivariograma empirico (binned)
- Cargar datos vectoriales espacial
- Cargar límite de estudio
- Modelos de interpolación (spherical, exponential, gaussian, linear, power) mediante RMSE.
- Generar la malla dentro polígono
- Determinar kriging ordinario mejor modelo
- Determinar full_sill, vrange, nugget, partial_sill, scale, exponent y slope.
- Visualizar interpolación kriging
- Característica del ráster
- Intervalo de curva
- Clasificación mayor e intervalo.
- Suavizar la línea
- Exporta el vector
- Visualización del mapa con curva
- Cargar datos vectoriales espacial
- Cargar límite de estudio
- Generar la malla dentro polígono
- Generar interpolación RBF de 5 variables
- Cargar los ráster
- Transformación inversa variable
- Clasificación de la variable de rango (0 - 1)
- Ponderación de calidad de sitio
- Exportar el ráster calidad
Adquierelo antes de que llegue a CERO !!
November 16, 2025
Días
Hora
Min.
Seg.
Geoestadística Aplicada al Análisis y Evaluación Espacial con Python
Accede al contenido virtual de inmediato.
Agregar al carrito Descargue los pasos para una compra fácil.
75.00% - dcto$ 200
$ 50.00
Detalles del curso
- Certificado de especialización
- Nivel especialista
- Acceso de por vida
- 100 horas lectivas
- Aprende a tu ritmo
Acerca del docente